Hacer deporte es un propósito al cual la mayoría de personas se enfrentan cada nuevo año, en mi caso, este proposito siempre lo he tenido y en parte lo he cumplido, año tras año. Sin embargo siempre lo había visto como un hábito saludable y ya.
Desde el año 2020 mi propósito y mis metas fueron más serias y específicas, quería continuar yendo al gimnasio, pero teniendo en cuenta un plan de entrenamiento que me exijiera día a día, que fuera motivante y que pudiera ver mayores resultados, a nivel fisico.
Seguir la rutina habitual que había tenido hasta el momento en el gimnasio (funcional) me había servido para tener hábitos saludables, pero no tenía disciplina real, no seguía muy bien el plan de entrenamiento, dependía de un horario del gimnasio, sobretodo para ciertas clase, poca motivación y exigencia moderada. Era you vs you, la constancia y motivación era exclusivamente personal.
Me dedicaba más al spinning (Hace rato no lo práctico, pero me encanta) y el ginmasio de máquinas me aburría y no era constante.

La solución para cumplir el propósito, fue prácticar el entrenamiento de crossfit, porque conocía un gimnasio cercano o box como se llama en la jerga de este deporte, algunas veces había ido a eventos donde se entrenaba una hora y realmente sentía el esfuerzo y además conocía varias personas que lo prácticaban y hablaban o compartin buenas experiencias al respecto.
Para tener un real compromiso con el propósito, realice una inversión de la compra de la anualidad del servicio

El 7 de enero empece a entrenar, pensaba que apenas era una buena fecha, ya que se habían terminado las festividades navideñas y el ritmo del gimnasio estaba empezando lentamente, como pasa en “todos” los gimnasios como período de adaptación.
En crossfit no es así, crossfit tiene tres perfiles de usuarios:
- Funcionales (novatos)
- Fitness (más de tres meses entrenando crossfit ⚠️)
- Y la categoría Elite (nivel de competencia)
Por tanto al entrar a entrenar, no hay un plan el cual seguir o realizar de manera progresiva. Este es un tema importante a tener en cuenta, el cual hablaré en un nuevo post, por el momento es importante tener presente empezar bien y situarse en la categoría correspondiente, para evitar lesiones o tener una mala experiencia.
La primera clase parecerá suave, independiente de la categoría (funcional/fitness) si es la primera vez en crossfit, la recuperación tardará varios días
Cuando se empieza en crossfit al principio es muy parecido a otros entrenamientos, sobretodo los funcionales, pero con el tiempo a medida que se van conociendo los ejercicios, se va conociendo un poco de este nuevo mundo, el cual se puede resumir como la mezcla de tres disciplinas principales.
Los deportes o disciplinas que hacen parte del crossfit pueden ser complejas, pero recuerde que hay categorías o niveles de dificultad



Estas son las principales disciplinas, que en realidad se resume en ejercicios propios de cada deporte/sistema de referencia y que se usan en un entrenamiento de crossfit. La duración del ejercicio es de una hora, donde se ejercitan la mayoría de partes o zonas del cuerpo: brazos, pechos, core, abdomen, piernas, corazón (cardio) y estiramiento.
Cada día hay un nuevo entrenamiento, por tanto en crosffit la persona no va a realizar los ejercicios que quiere, sino que es al revés, el usuario hace los ejercicios que dice el box, este entrenamiento es conocido como el WOD (Work of the day – Trabajo del día) el cual estará disponible cada hora y en cualquier momento durante el día. Por tanto se puede entrenar con el mismo plan de ejercicios entre las 5-12 o de 15-20, al principio no tiene sentido quedarse más de una hora en el box.
En conclusión, recomiendo el crosffit para las personas que tienen como propósito empezar a entrenanar, independiente del estado fisico, empiece lentamente con tiempo se enamorará de este deporte.
Si leyó bien, el crossfit es un deporte, por tanto todos los usuarios de un box son considerados atletas, les dejo un video de los actuales campeones Matt Fraser y Tia Tomey, los cuales son una buena inspiración para decidirse para empezar en este deporte.
Si te interesa conocer más sobre mi experiencia en el deporte, si tienes preguntas o sugerencias te invito a que sigas leyendo mi blog y me dejen sus comentarios.